Que es el Ataque de Pánico

Hola a todos desde Alcorcón, quiero hablaros de lo que es el Ataque de Pánico, porque yo lo viví, y os puede ayudar a reconocer lo que os curre.

El Ataque de Pánico se caracteriza por una ola repentina de temor o incomodidad, o bien, una sensación de perder el control, incluso cuando no hay un peligro real o un factor desencadenante claro.

A menudo, los ataques de pánico incluyen síntomas físicos como temblores, hormigueo o latidos rápidos, que podrían sentirse como si le estuviera dando un ataque al corazón. Los ataques de pánico pueden ocurrir en cualquier momento. A mi lo que me ocurría es que me daba un mareo muy fuerte y se me descomponía todo el cuerpo, me empezaban a temblar las piernas y sentía que me iba a caer.

¿Por qué se produce un Ataque de Pánico?

Relacionan su desarrollo con episodios de vida cargados de alto estrés o acontecimientos vitales traumáticos y una predisposición genética.  Pero es importante señalar que cualquier persona puede llegar a experimentar, ocasionalmente, un ataque de pánico.

A nivel clínico, se observa que las personas que han sufrido un ataque de pánico, manifiestan un miedo persistente a volverlo a sufrir en el futuro, lo que denominamos ansiedad anticipatoria o preocupación exacerbada por un posible acontecimiento que todavía no ha ocurrido. Si suele ser frecuente, que los ataques de pánico se repitan, por lo que es necesario trabajar a a nivel terapéutico para poder manejarlo mejor.

¿Qué hacer cuando se produce un Ataque de Pánico?

Te voy a dar varias soluciones, a mi me han ayudado mucho:

  • Usa la respiración profunda.
  • Para y reconoce que estas teniendo un ataque de pánico.
  • Cierra los ojos e imagina el lugar donde te sientes feliz, o una situación en la que estabas feliz.
  • Practica la Conciencia Plena, el Mindfullness.
  • Pon atención al lugar donde te encuentras, que colores ves, que olores, hace frio…
  • Utiliza técnicas de relajación muscular, como es el Bodyscan….

Diferencias entre el Ataque de Pánico y la Ansiedad

Por regla general, se interpreta que la causa de un ataque de ansiedad, más leve en sus síntomas que el ataque de pánico, se produce por acumulación de estrés. Esta acumulación de situaciones estresantes “explota” ante un hecho concreto que provoca este pico de intensidad de la angustia derivada de la ansiedad. 

Por su parte, el ataque de pánico puede darse sin un desencadenante específico, aunque también influya la acumulación de estrés vinculada a sucesos traumáticos, como el miedo a hablar en público, por ejemplo. El pico elevado de estrés genera una activación del sistema nervioso simpático que desencadena una respuesta de huida en el individuo ante la percepción (subjetiva) de un peligro aterrador.  

Por lo tanto, generalizando, la crisis de ansiedad siempre suele avisar a través de una sostenida intensificación de los síntomas, mientras que el ataque de pánico puede surgir de forma inesperada con una intensificación repentina de los síntomas y, por tanto, menos manejable al no poder ser previsto. 

Recomendaciones

Lo primero que quiero decirte, es que no te asustes, se cura, a mi me sucedió y ya no los tengo.

En mi caso cuando me dijeron que había tenido un ataque de pánico no me lo podía creer porque yo lo relacionaba con personas miedosas, sin iniciativa, y esa no era yo. Pero claro estaba totalmente equivocada, lo que me lo desencadeno a mi fue una sensación de abandono, de pérdida muy duro (un trauma), y me dio de repente sin avisar.

Busca ayuda, porque lo mejor que puedes hacer es averiguar que lo ha causado, y a partir de ahí aprender a manejar la situación que tanto dolor, miedo, angustia te produce.

Si tienes alguna duda, o quieres que te ayudemos, ya sabes llámanos ☎ 624.84.54.20, o te esperamos en Cuenta Conmigo, en Alcorcón. y como siempre te digo: ¡¡¡A seguir nadando compi!!!😊🐠

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría cambiar algo de ti y de tus circunstancias?

Formulario Contacto

Registro Taller

Formulario Taller

Adquiere tu bono de sesiones o
tu tarjeta regalo

Solicitud de bono

Reserva tu sesión

Déjanos tus datos y contactaremos contigo para confirmar la recepción de la misma e indicarte los pasos a seguir.

Reservar una sesión